Bukë Resilente

Bukë Resilente

Buke es una panadería que reúne atributos y razones para que una persona se anime a visitarla: tiene un exquisito menú de pastelería, instalaciones cómodas, un buen servicio y atención oportuna al cliente, amplia variedad de platos y postres, programas de fidelización y gran opción de productos saludables, entre otros. Pero tiene un ingrediente secreto que ninguna otra lo tiene igual:  la autenticidad que tiene Bukë en Chía.

Bukë es una panadería joven, la cual lleva 5 años con los actuales dueños y unos pocos con el dueño anterior. Cuando la compraron solo tenía 4 empleados y era una panadería donde la gente paraba a tomar café y hacer sus compras de pan para consumir en el local o llevar a su casa. Hoy en día cuenta con 30 empleados  y su crecimiento ha sido constante.

Cuando los propietarios actuales decidieron comprarla mantuvieron las recetas que ya tenían éxito con sus clientes y por accidente o más bien por buen olfato emprendedor de su nueva dueña fueron surgiendo los desayunos. Una clienta frecuente y allegada, un día decidió llegar con cacerola en mano para que le preparan unos huevos y así poder acompañar su desayuno con los panes de Bukë e. Así que informalmente fueron surgiendo los desayunos.  A la fecha cuentan con los mejores y generosos huevos rancheros, caldo de costilla, changua y la famosa cazuela que lleva almojábana, pandeyuca y pandebono, además de otros platos.

Bukë cuenta con una ubicación fácil y estratégica, y además la empatía de los propietarios por sus clientes hizo que detectaran una necesidad y adecuaron un excelente espacio para parqueadero, facilitándole así a sus clientes las compras y no incurrir en problemas por parquear en la vía principal.

Al mismo tiempo se dio la oportunidad de ampliar el local, ya que Bukë desde su primer día no ha parado de crecer y a su vez sus dueños no han parado de consentir a sus clientes. Así que hábilmente y con ayuda de un arquitecto ampliaron sus instalaciones y aumentaron su capacidad y comodidad para los clientes.

En paralelo al crecimiento en ventas y para abastecer una oferta estable de panadería, los dueños también invirtieron en una casa aparte para su producción, en donde se fabrica principalmente el hojaldre y productos de ventas institucionales y productos que tienen una demanda fija en el local principal, y los otros dos puntos de venta dentro de la urbanización Fontanar, a quienes también corren por atenderlos y ofrecer todos sus mejores productos en los club houses.

A pesar de tener hoy en día esta casa de producción el local de Bukë sigue horneando y produciendo algunos panes para lograr abastecer la demanda y porque es realmente atractivo comprar en una panadería que huela a pan.

Todo este éxito y el rápido crecimiento que ha tenido Bukë es simplemente el reflejo de la abundancia que rodea a su dueña. La calidez del trato con sus personal, proveedores y clientes hacen que la magia exista y hacen que Bukë tenga un ingrediente indescriptible que ninguna otra panadería puede tener. Trabajando en equipo con su esposo quien administra y toma decisiones estratégicas para el negocio.

En Bukë trabaja gente feliz. Su rotación es muy baja ya que los empleados tienen turnos correctos y se les ha empoderado cierta flexibilidad en permisos para que entre ellos mismos se ayuden y logren que en equipo, en caso de que uno falte, puedan cubrir la ausencia, siempre con sentido de responsabilidad y compromiso por hacer las cosas bien.

Los empleados cuentan con un diálogo directo con los dueños y se les han dado las condiciones para mantener una relación abierta y de respeto entre todos.

Los proveedores son otros privilegiados de Bukë. No existen productos en consignación y todo lo compran en un plazo muy corto y pagos oportunos.

La selección de proveedores es una función única e irremplazable de la dueña quien le da gran importancia y respaldo a negocios legalmente constituidos de la zona cercana a Chía y también de otras regiones de Colombia; no cuenta con muchos productos importados. Es importante que los productos tengan Invima, que manejen ingredientes saludables y obviamente una excelente calidad y sabor.

Bukë no cuenta con una carta de almuerzo, ni hace falta, pues tienen tal variedad de opciones que si tal vez usted está a la hora de almuerzo puede comer un delicioso choripán, diferentes sandwiches con carnes artesanales de pavo, pollo y cerdo, trucha ahumada, sopas o cremas naturales, quiche y a la fecha se encuentran implementando ensaladas para las personas que quieren una opción más light.

Abren de 7:00 a.m – 8:30 p.m. entre semana y fin de semana de 7:00 a.m – 7:00 p.m. Tienen una capacidad de asientos de 60 personas ubicadas cómodamente con posibilidad de incrementar hasta 80 sillas.

Si usted no alcanzó a visitar este lugar antes de la pandemia que estamos afrontando y no contó con la suerte de tener el placer de conocer este lugar abierto al público podrá imaginarse el arte de administrar este negocio que mezcla el buen punto de un panadero, la logística de inventarios de materia prima o ingredientes y la administración del personal.

Con la aparición del Covid-19 estuvieron cerrados unos días, pero el espíritu resiliente de sus dueños por adaptarse a las nuevas circunstancias y con el corazón siempre grande de apoyar a las familias que trabajan se reinventaron para sostener su nómina y alimentar a la población vecina, con un menú más reducido del que normalmente tienen y únicamente pedidos para recoger por ventanilla y domicilios en Chía, Cajicá, Cota, Sopo y La Calera.

Los locales del conjunto Fontanar seguirán en stand by hasta nueva orden.

Los empleados que se pueden transportar en bicicleta o moto, son quienes van a trabajar en labores de hacer pan, organizar domicilios y recibir pedidos. Y de esta forma ayudar a los otros empleados que no pueden desplazarse y no agrupar mucha gente dentro del local, cumpliendo siempre con altos estándares de aseo y desinfeccion de todos los equipos. Con el personal básico, su meta es alcanzar a sostener los ingresos de la panadería para mantener a tantas familias.

Lo invitamos a unirse a apoyar los negocios que dejan huella, InterPotencia se siente orgullosa que en Colombia existan empresarios de alta calidad.

PD: ¡El portafolio de panes es abundante, provocativo y muy tentador! No dejen de probar el pan de semillas. ¡Mi favorito!

Malaca Gómez

Gerente InterPotencia S.A.S.

One Response

  1. Marcela Durrer dice:

    Todo muy cierto, excelente calidad, se preocupan por utilizar materias primas de primera calidad lo cual se refleja en el producto terminado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

cuatro × cinco =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.