Descubre el Poder del Autoconocimiento: La Clave para Transformar Tu Carrera y Fortalecer Tus Relaciones Laborales

Cuando una persona no se conoce lo suficiente puede enfrentar varios desafíos a nivel personal y en el ámbito laboral. Puede sentirse insegura sobre sus habilidades y tomar decisiones profesionales que no se alinean con sus verdaderas fortalezas o intereses. Esto puede llevar a la frustración y al desánimo, afectando su rendimiento y satisfacción laboral.
El autoconocimiento es una herramienta poderosa para un individuo para actuar con claridad y fluidez al conocer sus fortalezas, debilidades y motivaciones personales.
El autoconocimiento no solo mejora tu desempeño individual sino potencia tu trabajo y mejorar el rendimiento en equipo dentro de una empresa, optimizando tus contribuciones al proyecto y comunicarte más efectivamente con tus colegas
Cuando los miembros del equipo tienen un buen autoconocimiento, pueden apoyarse mutuamente en áreas donde cada uno necesita crecer, lo que a su vez aumenta la productividad y la eficiencia en el logro de objetivos comunes.
Además, el autoconocimiento promueve la empatía y la resolución constructiva de conflictos, que son elementos clave para un trabajo en equipo exitoso.
Mi viaje hacia el autoconocimiento cobró un nuevo significado cuando una prueba reveladora de mi cerebro me permitió descubrir patrones y capacidades que nunca había imaginado, transformando no solo mi comprensión personal sino también la forma en que enfrento desafíos en el ámbito laboral.
Hace dos años tuve la oportunidad de realizarme la prueba Bezinger que quiero compartir con uds, pues resulto bastante reveladora y sobre todo una herramienta espectacular de autoconocimiento y entendimiento de la forma de pensar de uno mismo.
Esta prueba revela la forma de pensamiento de las personas analizando las preferencias (que son innatas), las competencias (que creamos y desarrollamos) y si hemos tenido un desvío de tipo o no.
Así que los voy a aclarar mejor con mi ejemplo y vivencia personal:
En mi vida profesional en mi juventud me dedique a ejercer mi carrera como analista financiera pues creía que ese era mi camino para seguir por la facilidad con la que entendía los números y seguramente de alguna forma una presión familiar por irme por ese rango. Pero había algo superior en mí, que me drenaba y me cansaba de hacer estas tareas tan monótonas y repetitivas.
Fueron muchos años de mi vida preguntándome ¿qué más hay en la vida fuera de ver balances, indicadores y números?
Sabía que me gustaba la gente, sabía que era una persona libre, que me gustaba crear y estar en movimiento…pero siempre estaba la duda si lanzarme a explorar en algo diferente o quedarme en un lugar seguro haciendo únicamente lo que era conocido para mí.
Y así paso mucho tiempo….
Hace dos años realice esta prueba y me confirmó que el tema con los números, la exactitud, el análisis, y los diagnósticos, fueron competencias que desarrolle en mi adolescencia, pero no necesariamente es mi talento natural.
Esto genera un desvío de tipo al desarrollar una competencia fuera de mi preferencia natural lo que genera un uso no tan eficiente de la energía.
Cuando recibí el feedback de mi prueba …que fue largo y muy completo…me explican que muchas personas han tenido su preferencia natural opacada por presión del entorno (familia, organizaciones, empresas, cultura…etc)
En ejemplos: carreras como doctores, arquitectos, abogados que se siente presionados por seguir un linaje familiar etc etc…
Mi prueba mostro un talento natural con una fortaleza marcada en el frontal derecho.
Que son personas imaginativas, metafóricas, visionarios, creativos y tomadores de riesgos….

¿Qué tal la diferencia???? Como iba a sobrevivir yo en un ambiente tan cuadriculado que por alguna razón había elegido para mi futuro profesional. ¿Como iba a sobrevivir ahí si mi naturaleza me pedí a gritos fluir???
Fue muy revelador para mi entender que era tan fuerte las competencias que había desarrollado entorno a los números, que casi igualaba mi talento natural que había opacado por muchos años de mi vida. Por eso mi confusión y tal vez mi malestar con los números.
Pero al mismo tiempo fue muy lindo aceptar esas competencias desarrolladas con amor y agradecimiento a la vida, ya que sin ser mi talento natural hoy puedo aprovechar esas aptitudes en mi ámbito laboral. Adicional hoy tengo la claridad que no debo dedicarme únicamente a esto pues la energía se me va a agotar como en algún momento me paso.
Fluir desde un talento natural es más productivo al requerir menos energía, aparte nos hace sentir bien y es clave para encontrarle sentido a la vida.
Si esta prueba puede brindar esta claridad y este sentido de fluidez en una sola persona, ¿imagina para un equipo completo de trabajo? Esta prueba es una maravilla para las empresas, pues la alineación y el entendimiento de pensamiento de los integrantes de un equipo son claves para mejorar la productividad y el ambiente laboral.
¡Sin duda alguna la recomiendo a ojo cerrado!
Escríbeme y te contacto para que empieces hoy contigo. Mañana con todo tu equipo.
Malaca Gómez
Gerente InterPotencia S.A.S.